La filosofía de ARK Architects se basa en el diálogo con la naturaleza, al utilizar las formas geométricas como lenguaje y a partir de ahí crear entornos idílicos y experiencias únicas
La naturaleza es vida. Respirar aire fresco dentro de la propia casa aumenta significativamente nuestra calidad de vida. Los jardines -por su frescura, aroma, bienestar y la posibilidad de unir naturaleza y hogar- ya eran muy demandados antes de esta situación de pandemia. Pero ahora, después de afrontar el periodo de cierre, han cobrado aún más valor. La gente es cada vez más consciente de las ventajas de vivir rodeado de naturaleza. El estudio internacional ARK Architects utiliza los jardines de sus villas de alta gama como mediadores entre la arquitectura y el lugar donde se construyen.
Este estudio está especializado en todo el proceso de diseño y construcción de residencias de lujo. Para ellos, es fundamental que el proyecto se integre armoniosamente en la naturaleza.
Cada vez son más los clientes que exigen esta conexión con la naturaleza dentro de sus hogares. Personas y familias que quieren disfrutar de un modo de vida más sostenible y en el que la naturaleza y la paz que emana sean lo primero. Por ello, el jardín es una parte fundamental de los proyectos de la marca y se integra en el diseño de la villa desde el primer momento.
La filosofía de ARK Architects es precisamente esa: un diálogo honesto con la naturaleza. Para ello, utilizan las formas geométricas como lenguaje. A partir de ahí, se crean entornos idílicos, siempre teniendo en cuenta los cimientos sobre los que se están creando. Para Manuel R. Moriche, director creativo y socio de la firma: «Cada lugar, paisaje y ambiente es único. Cada proyecto es exclusivo. Respetar el entorno, jugar con el lenguaje, fundirse con el paisaje circundante, funcionan como elementos esenciales para que la vivienda se inserte perfectamente en el entorno natural».
Cuando ARK comienza a diseñar un jardín, las especies seleccionadas siempre pueden adaptarse fácilmente al entorno. Es fundamental «mimetizarse con el lugar». Ser amables con nuestra intervención, respetando siempre la naturaleza. Si para construir una de nuestras villas tenemos que talar árboles ejemplares, intentamos trasladarlos o salvarlos de alguna manera. Nuestra consideración por la naturaleza está muy por encima de todo», explica Manuel R. Moriche.
Integrar la naturaleza en la vivienda no sólo ayuda a crear ese ambiente de calma, sino que también influye en la eficiencia energética de la casa. Colocando cubiertas ajardinadas, jardines verticales o muros vegetales, consiguen que la construcción sea más sostenible.

ARK Architects: un concepto único
ARK Arquitectos es un estudio de arquitectura internacional ubicado en el sur de España, especializado en todo el proceso de diseño y construcción de villas residenciales de lujo. Su lema no es sólo construir casas, sino crear experiencias únicas.
ARK Arquitectos, dirigido por el creativo Manuel R. Moriche, ofrece un concepto único que no se puede encontrar en ninguna otra empresa. Lejos de ser un estudio de arquitectura estándar, integra todo lo necesario para crear una villa «a medida».
Diseño, construcción, licencias de obra, diseño de interiores, paisajismo y mucho más en una sola empresa: esas características han llevado a ARK a convertirse en una referencia internacional en el mercado inmobiliario de lujo. Con sede en Marbella, sus proyectos internacionales están exportando la marca España más allá de las fronteras.
«Nuestra arquitectura no busca ganar ningún premio, sino adaptarse a la gente que vive allí», dicen.
Los diseños de ARK son modernos, contemporáneos, elegantes y distintivos. Crean lugares que mantienen el ADN, considerado como la clave que permite que un proyecto arquitectónico despierte nuestras emociones. Por eso se suele decir que no hay otro estudio de arquitectura como ARK.